hola slider 1

texto slider 1

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 12 de junio de 2016

7 Meriendas Rápidas y Saludables: ¿Por que Merendar?

Les das importancia a las meriendas, o sueles no prestarles atención, hoy te diré lo importantes que son para nuestro organismo y para controlar nuestro peso.



Muchos, piensan que la merienda es algo que debemos hacer en la infancia, aunque hay muchos adolescentes e inclusive adultos que aceptan tomar al menos una merienda al día. Se le llama de varias formas en las diversas culturas, unos tentempié, entre comida, o snaks, no importa como le llames, lo verdaderamente importante es no dejar de incluirlas en nuestro día a día, incluso aquellos más ocupados. Unas buena merienda puede hacerte más feliz y saludable que lo que crees.




Si dejamos pasar varias horas sin comer entre el desayuno al almuerzo o  del almuerzo a la cena, conlleva a someter a nuestro organismo a un periodo de tiempo sin reponer las calorías, lo que por el contrario frena la quema de calorías, baja el rendimiento pues no tenemos combustible inmediato, y produce deseos de comer compulsivamente  a la hora de la próxima comida, haciéndonos comer más de la cuenta, y siguiendo ese círculo vicioso, tormentoso. Es recomendable hacer una merienda que combine carbohidratos con  proteínas, para elevar el nivel de azúcar en la sangre y para dar la sensación de saciedad.




La merienda debe estar cimentada en el equilibrio nutricional de chicos y grandes. Lo ideal es que este entre un 10% y un 15% de los aportes calóricos diarios. Debe incluir como cite anteriormente un proteína, y un carbohidrato que podría ser una pieza de fruta o vegetal y pan o cereales, de preferencia integrales. El aporte energético que debe aportar varían según la edad y necesidades de cada persona: Van desde las 250 a las 300 kcal entre los 5 y los 10 años, de 310 a 360 kcal entre los 11 y los 13 años y de 352 a 410 kcal para los adolescentes.




Merendemos de forma saludable, y ayudaremos a nuestro organismos a tener mayor equilibrio, y buen funcionamiento, evitaremos el comer compulsivamente, y a escuchar mejor nuestro cuerpo, seamos sinceros la mayor parte del tiempo por las obligaciones, trabajo y demás cosas solemos ignorarlo, te invito a tenerte más presente, y a llevar a tu lugar de trabajo, o donde vayas alguna merienda, además te daré algunos tipos de meriendas fáciles de preparar y llevar a donde vayas.



1. A quien no le encanta el chocolate, pues si puedes incluirlo en tus meriendas preferiblemente oscuro, si estas en la búsqueda de tu peso ideal, prefiere el  sin azúcar o con algún edulcorante.


2- Frutas y vegetales, ideales y más si las acompañas por algún fruto seco.




3- Yogurt preferiblemente Griego, ya que aporta una mayor cantidad de proteínas, acompañado de frutas o cereales, de nuevo preferiblemente integrales.




4- Tortillas o tacos de clara de huevo, esta opción mas para aquellos que prefieren una merienda salada.


  


5- -Pan integral con mantequillas de maní sin sal y sin azúcar. Puedes incluir trozos de fruta.








6- Merengada de Proteína o Whey Protein, créeme esta opción te sacara de apuros y si quieres mejorar su sabor incorpora alguna fruta.





7- Barras de Proteína, son fáciles de llevar y como la opción anterior te sacaran de apuros, deja estas dos ultimas opciones para los días en los que verdaderamente no tengas tiempo, siempre prefieres las opciones frescas y menos procesadas.




Estas son solo algunas ideas de meriendas saludables y rápidas, existen muchas otras, para mayores alternativas escribe al correo: soynutricionista@gmail.com.



Para este y otros artículos puedes contactarme en mis redes sociales como @soynutricionista

Arepas de Maíz Pelado en Casa

Su preparación es rápida una vez que tengas la harina de maíz pelado.



¿Cómo? Existen dos opciones:

1.    Comprando la harina de maíz pelado, lista para usar, solo agregas agua y amadas (Con la escasez de productos, se ve un poco más en los supermercados). Nos ha tocado volver a nuestros orígenes, que es maravilloso, porque retomamos nuestros sabores. (Solo veo eso como positivo, y no aplica para todo).



2.    Con los granos de maíz, desgranas o con un cuchillo pelas la mazorca, choclo o jojoto, y se cocina por 40m, se cuela y muele, o se utiliza un procesador de alimentos o licuadora. Si te queda muy aguadita/liquida que suele ocurrir cuando es licuada, porque debes adicionar agua para que funcione, puedes agregarle harina de maíz precocida comercial, hasta obtener la textura de masa.

Una vez que obtengas la masa puedes comenzar hacer las arepas de la forma como normalmente las elaboras o con la ayuda de un tostiarepas.


Para desgranar el maíz existen múltiples opciones que van desde la utilización de un cuchillo hasta novedosos y prácticos aparatos







Una vez desgranado, lo ideal es la cocción y molienda de maíz




Como moler el maíz









El amasado, consiste en la adición de agua  o de harina de maíz dependiendo de la textura de la harina, se busca obtener una textura suave y fácil de modelar.



La cocción puede ser en una plancha o budare para arepas tradicional o en un tostiarepas







Al estar listas, puedes acompañarla de alguna proteína y vegetales